jueves, 8 de noviembre de 2012

TAREA 2: Noticia y Tira cómica



Os voy a contar una historia que le pasó a un niño llamado Miguel, en una excursión con su colegio, cuando estaba en quinto de primaria.

Aquella mañana, Miguel fue de excursión al parque del Retiro, situado en Madrid, donde hacía un aire increíble. Estaba con sus compañeros y su profesora. Se sentó en un banco del parque, para atarse los cordones rojos que eran nuevos, entonces vio que estaba muy rezagado del grupo, fue a levantarse rápido cuando descubre que una estatua enorme de Pío Baroja le está hablando, tardó en reaccionar porque no se lo creía, y además le encarga una misión muy difícil, intentar que en el parque del Retiro no se tire basura al suelo, ya que había muchos vasos de tubo en el suelo, muchos papeles y demás residuos alrededor de las papeleras, y así transformar el parque en un lugar acogedor para todos.

Miguel, poco a poco, irá haciéndose más amigo de Pío, y descubrirá como todos los días las estatuas del Parque, tanto pequeñas como grandes, cobran vida, y se relacionan entre ellos, disfrutando del paisaje de dicho parque.

Con el paso de los días, Miguel, con su familia, acudía al parque para dar un paseo e intentar cumplir con la misión que le dijo Pío, y cuando podía se alejaba un poco para poder hablar con él y que le contase historias del parque.

miércoles, 7 de noviembre de 2012



Este es un vídeo un poco antiguo, pero muy divertido de Martes y Trece, en donde se puede ver una situación  donde mucha gente a pasado por lo mismo en algún momento.

Espero que os guste.

Un saludo, Pablo.

domingo, 4 de noviembre de 2012

DEBERES 1 6C04 Lucas


Hola Lucas, a continuación te voy a poner alguna corrección que he encontrado en tus deberes:


En la primera actividad sobre sinónimos, decirte que todos los sinónimos están correctos, pero siempre hay que volver a repasarlos, porque en ocasiones a la hora de escribir cometemos algún error.

       En el último sinónimo de espejo, has puesto "cristañ" en vez de "cristal", este ha sido el único fallo
          cometido en la primera actividad, por lo demás está todo muy bien.


Pasando a la segunda actividad relacionada con la identificación de sujeto y predicado, en la primera frase has cometido un fallo al identificar el sujeto de la oración, ya que en la oración :
      
  -La cena que hizo mi madre estaba muy rica.

         El sujeto de dicha oración es solamente "mi madre", y "estaba muy rica" pertenece ya al predicado,
         siendo este " La cena que hizo estaba muy rica".

       En la siguiente oración que has hecho, tienes que tener mucho cuidado a la hora de escribir, ya que aquí
        has cometido un fallo muy importante, porque has confundido el verbo "Haber" con el verbo "Ver":

      - Mis amigos fueron al cine "haber" una película.

        La oración correcta sería:

      -Mis amigos fueron al cine " a ver" una película.
       
Tienes que tener mucho cuidado con las conjugaciones de los verbos, porque puedes cometer errores,
 y las oraciones no tienen el mismo significado.
Las otras dos oraciones están bien, ya que has identificado correctamente el sujeto como el predicado.

En cuanto al tercer ejercicio relacionado con la colocación de tildes, te doy la enhorabuena, ya que has puesto la tilde bien en todas las palabras que lo requerían. 


Has realizado un buen trabajo, lo único que tienes que hacer es fijarte más cuando escribas y revisarlo más veces porque pensamos que lo hemos escrito bien y hay ocasiones donde cometemos errores, igual que en las conjugaciones de los verbos que queremos poner, creemos que ese es el verbo correcto y luego no lo es así.

Un saludo Lucas.
Pablo

DEBERES 1 5A23 RAÚL


Hola Raúl, aquí voy a poner alguna corrección referente a tus deberes:

La primera actividad trataba de identificar en un texto, la palabras esdrújulas que encontraras:

        - Has localizado bien las palabras esdrújulas del texto, salvo una, que la has pasado por alto, la cual es  " hábito", en el texto aparecía dos veces esta palabra y casualmente muy seguidas una de la otra en el texto., las demás están bien localizadas y bien acentuadas.

Por este motivo siempre hay que fijarse mucho en los textos que se leen, y prestar mucha atención, ya que en numerosas ocasiones se lee y se pasa por alto palabras u otras cosas muy importantes.


Con referencia a la segunda actividad, sobre palabras compuestas, decirte que están todas muy bien, te felicito, ya que no has puesto ninguna palabra compuesta repetida como te pedí. En cuanto a la palabra compuesta "waterplo" decirte que es un anglicismo, es decir, es una palabra inglesa que se coge prestado y se usa en otro idioma como es el nuestro.


Buen trabajo Raúl.

Un saludo, Pablo.

miércoles, 24 de octubre de 2012

Comunicación verbal, ¿nos hacemos entender cuando hablamos?





Aquí dejo un vídeo de Cruz y Raya, en el cual podemos ver la importancia de saber expresarnos de una manera clara y concisa, para que los demás entiendan lo que queremos decir en ese momento y no haya confusiones. 

Espero que os guste.

Un saludo, Pablo.

lunes, 22 de octubre de 2012

ACTIVIDAD 1 6C04 Lucas


Hola de nuevo Lucas, soy Pablo tu lazarillo, he leído tu carta de presentación y me ha parecido muy interesante.
He leído que te gustan mucho los videojuegos y que lees bastante, eso está muy bien ya que te ayudará para tu formación.

Al leer tu carta de presentación he visto que si has utilizado, palabras agudas, llanas y esdrújulas con tilde como te habían mandado, igual que poner sinónimos de simpático, alegre y estudioso, ya que han aparecido en ella.

En la carta he visto algún fallo de acentuación, y de terminaciones en "s" los cuales te los voy a poner a continuación:

-Unos amigo (amigos) y yo hemos formado un grupo.

-Yo del Real Madrid, para mi () es el mejor equipo de futbol (fútbol).

-Si eres del Barça lo siento pero es mi () opinión.

-Yo soy un poco vago y hablador, pero me esforzare (esforzaré) mucho.

-¿Te gustan los videojuegos? a (A) mi () me encantan.


Como puedes ver, te he puesto en rojo las palabras que deberías haber puesto, en la primera palabra te faltaba la "s" de amigos, y en las demás palabras son signos de acentuación que se te han pasado, por ejemplo fútbol, lo has puesto una vez con tilde y otra sin ella; la palabra esforzaré, es una palabra aguda y la cual debe ir acentuada. En la última frase, la vocal "a" debe ir en mayúscula, ya que va después de un signo de interrogación.


Ahora te voy a plantear unas actividades para mejorar las reglas de acentuación, sinónimos y oraciones con sujeto y predicado:


1º Busca un sinónimo de las siguientes palabras:


  • Desvelar.
  • Moneda.
  • Arreglar.
  • Ruido.
  • Vacío.
  • Espejo.

2º Escribe 4 oraciones con sentido, identificando el sujeto y el predicado, de cada una de ellas.


3º Pon tildes a las palabras que correspondan:

  • Camion.
  • Pajaro.
  • Leon.
  • Brujula.
  • Arbol.
  • Ventana.
  • Poquer
  • Tambien.
  • Epoca.
  • America.
  • Cadiz.


Bueno Lucas, espero que con estos ejercicios que te he planteado te ayuden a mejorar. 
Un saludo. Pablo





ACTIVIDAD 1 5A23 RAÚL

Hola Raúl, soy Pablo tu lazarillo, he leído tu carta de presentación y me ha parecido muy interesante.
He leído que te gusta hacer mucho deporte, y que has pasado un fin de semana muy divertido viendo las carreras.

Leyendo tu carta, he visto que has puesto pocas palabras esdrújulas acentuadas, sólo has puesto pájaro, y haría falta poner alguna más. En cuanto a las palabras compuestas, te pedían que mencionaras tres, y has puesto dos, boquiabierto y espantapájaros, te ha faltado por poner una más.
Te voy a poner tu carta a continuación corrigiéndote alguna cosa que he visto:

Mi nombre es Raúl, tengo 10 años estudio en el colegio Salesianos de Atocha, estoy haciendo 5º de primaria. Soy un chico rubio con ojos marrones y mido 1,42 cm., mi comida favorita es el arroz con huevo y tomate. Mi tutor se llama D. Bernabé Martín y es divertido, explica muy bien las cosas, le gusta poner motes, a mi me ha puesto italiano ya que mi apellido es Petrelli.

Me gusta mucho el fútbol, el baloncesto, el tenis pero lo que más el fútbol, mi equipo preferido es el Real Madrid, espero que a ti también te guste el fútbol y que seas del Madrid. Este curso hay cuatro compañeros nuevos en mi clase.
Este fin de semana he ido al circuito del Jarama a ver carreras de camiones, y me mola mucho. Me quedé boquiabierto de ver como derrapan en las curvas a gran velocidad, con lo grandes que son. Al regresar a casa el domingo, después de las carreras, me fijé  que habían puesto un espantapájaros en el patio, creo que para que no se coman los pájaros las semillas.
Espero que te diviertas conmigo y que aprendamos muchas cosas juntos. 


Las palabras que tienes marcado en rojo son algunos fallos que has cometido, la primera palabras es más, que estaba sin la tilde, igual que las palabras quedé y fije, son palabras agudas, las cuales se deben acentuar ya que terminan en vocal o "s".

A continuación te voy a poner unos ejercicios para mejoras las palabras compuestas y esdrújulas:

1º Tienes que buscar e identificar las palabras esdrújulas que encuentres en el siguiente texto:

Para el escritor autentico, escribir es una disposición de la naturaleza a la que se añade un habito de la voluntad. Y este habito es una conquista del trabajo arduo, un resultado de la paciencia lúcida. Detrás de cada pagina tersa, de cada texto ordenado, deleitoso, nitido, se ocultan las infinitas tachaduras, los borrones inconformes, los cestos llenos de papeles desechados.


2º Escribe 5 palabras compuestas distintas a las que has utilizado en tu carta de presentación.



Bueno Raúl, espero que con estos dos ejercicios que te he planteado te ayuden a mejorar. 
Un saludo. Pablo